Cómo elegir la mochila adecuada para senderismo, trekking y otras actividades al aire libre
Cómo elegir la mochila adecuada para senderismo, trekking y otras actividades al aire libre
Siroko (España) - Cómo elegir la mochila adecuada para senderismo, trekking y otras actividades al aire libre
Ya sea que planees salir a la montaña para una caminata de un día o una excursión de varios días, elegir la mochila adecuada es el primer y paso más importante. No sirve con meter tu equipo en cualquier bolsa que tengas por casa. Necesitas una mochila cómoda, adaptada a tus necesidades, donde puedas mantener todo organizado y seco. Por ello, en esta guía desglosamos varios factores a tener en cuenta para escoger la mochila ideal para tu próxima aventura.
1. Tipo de actividad, duración y alojamiento
Para empezar, no existe una “mejor” mochila que sea perfecta para todos los excursionistas y todas las situaciones. Decidir previamente el tipo de viaje que harás y dónde vas a dormir te ayudará a determinar el tamaño de la mochila y el equipo necesario. No elijas mochila antes de tener todo claro, ya que podrías descuidar artículos esenciales por falta de espacio o llevar cosas innecesarias solo para llenar una mochila demasiado grande. En resumen: define primero la actividad y el equipo que necesitas, y después elige la mochila.
- Para excursiones de un día: Una mochila ligera sin estructura, de unos 20–35 L, suele bastar. Solo necesitas lo básico, según explicamos en este otro artículo.
- Para pernoctaciones de 1–2 noches: Lo ideal es una mochila de 35–50 L, según si duermes en refugios o al aire libre. Si te alojas en cabañas o albergues, 30–35 L probablemente sean suficientes, ya que no necesitarás tienda ni saco de dormir. Si acampas, apunta al menos a 50 L. Si haces bivouac con aislante y saco, 45–50 L pueden bastar. El tamaño y peso del equipo es clave, algunos sacos y tiendas son sorprendentemente ligeros y compactos.
- Para viajes de más de 3 noches: 35–50 L aún pueden servir si duermes en refugios. Pero para acampar, elige una mochila de 50–60 L para llevar equipo extra, comida y ropa de repuesto.
2. Peso y estructura: ligera o con estructura rígida?
El peso y la comodidad son esenciales. Para rutas de un día con poco equipaje, lo ideal es una mochila sin estructura — son ligeras y sencillas.
Pero si llevas más equipo o haces trekking de varios días, opta por una mochila con estructura interna o externa. Estas distribuyen mejor el peso entre hombros y caderas, aliviando la espalda y aportando estabilidad en terrenos irregulares.
3. Ajuste y comodidad
Las mochilas pequeñas suelen venir en una sola talla, pero las más grandes (40–50 L o más) permiten ajustar la longitud del torso. Algunas marcas tienen modelos específicos para mujeres.
Asegúrate de que:
- El cinturón de cadera esté acolchado y se ajuste bien — gran parte del peso debe ir en las caderas.
- Las tirantes de hombros sean anatómicas, acolchadas y ajustables — cuanto más peso, más acolchado.
- El panel trasero sea transpirable y acolchado para manejar el calor y la humedad.
- La cinta pectoral mantenga la mochila estable sin presionar el pecho.
4. Organización y acceso fácil
- Múltiples compartimentos: laterales para botellas, en la parte inferior para saco, superior para pequeños objetos.
- Sistema de hidratación: espacio para una bolsa de agua tipo CamelBak.
- Acceso lateral o frontal: facilita alcanzar el interior sin deshacer la mochila.
5. Materiales y protección climática
Las mochilas de calidad usan materiales resistentes al agua (poliéster o nylon con recubrimiento DWR). Protegen frente a lluvias ligeras. Si la ruta incluye lluvias intensas, añade una funda impermeable.
Muchas vienen con funda de lluvia integrada en un bolsillo inferior. Si no, puedes comprar una aparte fácilmente.
6. Peso en vacío de la mochila
Presta atención al peso sin carga. Las ligeras pueden pesar menos de 1 kg; las técnicas entre 1,5–2,5 kg. Hasta gramos marcan la diferencia tras horas de caminata — por eso planifica bien antes de comprar.
7. Características adicionales
- Soportes o correas para bastones de trekking.
- Correas exteriores para saco, tienda o crampones.
- Pito de emergencia integrado.
- Diseño modular: mochilas grandes con piezas desmontables.
8. Presupuesto y marcas
Independientemente del presupuesto, hay una mochila para ti. Las marcas especializadas ofrecen materiales duraderos y buenas garantías. Pero lo importante es que la mochila se adapte a tu cuerpo y necesidades.
Elegir la mochila adecuada no es cuestión de moda o marca, sino de tener claro el tipo de viaje, duración, alojamiento y cuánto peso estás dispuesto a llevar. Para un día, una ligera sin estructura basta. Para viajes más largos o camping, una con estructura ayuda a distribuir el peso. Y siempre lleva lo esencial, con protección contra la lluvia.
Una buena mochila es una inversión a largo plazo — bien elegida, te acompañará en tus aventuras y no solo te ayudará a sobrevivir.
¡Disfruta de descuento extra en tu equipamiento Siroko!
Usa el código BIKETODAY y consigue descuentos extra en todos los productos Siroko para ciclismo, fitness, nieve, golf, aventura y lifestyle aquí srko.co/biketoday
Looking for new Cycling Glasses, Jerseys, Bib Shorts, Jackets, Vests and More? Get the best prices online using the discount code BIKETODAY on all your purchases on Siroko online store at: https://srko.co/biketoday
Looking for Carbon Wheels for your Bike? Follow the link to know more about the Venn Cycling Wheels range.
Are you interested on Bike and Cycling related News? Visit our BikeToday.news website.
Are you interested to include your Link here, visible on all BikeToday.news article and marketplace product pages? Contact us.































