Artículo de Siroko: Consejos principales para viajar con tu equipo de esquí y snowboard
Artículo de Siroko: Consejos principales para viajar con tu equipo de esquí y snowboard
Siroko (España) - Artículo de Siroko: Consejos principales para viajar con tu equipo de esquí y snowboard
Solo unos pocos afortunados viven al pie de una estación de esquí o a poca distancia en coche; el resto de nosotros, los entusiastas, tenemos que viajar varias horas — o incluso días — para disfrutar de nuestros deportes de invierno favoritos. Si elegimos no alquilar el equipo, un viaje significa que tenemos que transportar nuestros esquís o snowboard, junto con la ropa y accesorios necesarios para disfrutar plenamente de la nieve antes, durante y después de bajar las pistas. Puede parecer una odisea, pero nada que no puedas manejar con un poco de planificación y el equipo adecuado. Ya sea en coche, tren o avión, los siguientes consejos harán que viajar con tu equipo sea mucho más fácil.
Viajar en coche

Conducir tu propio coche es la opción de viaje más fácil y versátil, pero organizar tu equipo y aprovechar al máximo el espacio disponible es clave para un viaje exitoso, especialmente cuando no viajas solo. Además del espacio limitado, los viajes largos en coche tienen la desventaja de requerir muchas horas al volante, lo que puede ser divertido si viajas acompañado, pero pasar tanto tiempo conduciendo es agotador.
Consejos principales:
- Vas a una estación de esquí, así que asegúrate de revisar tus neumáticos y llevar cadenas para la nieve para evitar sustos en la carretera.
- Invierte en una funda acolchada para tus esquís o snowboard para mantener tu equipo seguro y protegido de impactos.
- Consigue alfombrillas de goma o fundas para los asientos para mantener el interior de tu coche intacto cuando tu equipo esté mojado.
- Organiza correctamente tu maletero: coloca primero los esquís o snowboard, luego las botas y la ropa.
- No dejes tu equipo suelto dentro del coche, ya que puede convertirse en un peligro en caso de frenazo brusco o accidente. Las redes de carga o correas son una gran opción para asegurar tu equipo.
- No todos tienen un maletero lo suficientemente grande para esquís o snowboard, así que si ese es tu caso, usa una caja de techo o portaesquís — la caja de techo ofrece mejor protección, pero también es más cara.
- Carga el coche de manera equilibrada para mejorar la estabilidad y optimizar el consumo de combustible.
- Seca tu equipo antes de cargarlo de nuevo en el coche para evitar la acumulación de humedad en el interior.
Viajar en tren

El tren es una opción muy práctica y ecológica, especialmente en países con buenas conexiones a estaciones de esquí, y también puede servir como medio adicional para ayudarte a llegar a tu destino si viajas en coche o avión.
Consejos principales:
- Lee la política de equipaje de la compañía, ya que algunas permiten llevar tu equipo gratis, mientras que otras cobran tarifas adicionales.
- Invierte en una funda acolchada para tus esquís o snowboard para proteger tu equipo y facilitar su transporte.
- Elige una mochila en lugar de una maleta para moverte con más libertad por la estación.
- Llega temprano, ya que el espacio para equipo voluminoso suele ser limitado, y si tu destino es popular entre turistas, probablemente no seas el único que va de aventura invernal.
- Lleva tus objetos de valor contigo y evita dejarlos en la funda del equipo.
Viajar en avión

Para viajes de larga distancia, volar es la mejor opción, pero también implica costos adicionales y ciertas restricciones. Asegúrate de revisar las normas de equipaje de tu aerolínea, ya que suelen variar entre compañías, y llega con tiempo para el check-in, especialmente si viajas con mucho equipaje. Las aerolíneas suelen clasificar el equipaje en:
- Equipaje no incluido en la tarifa: maleta de viaje con parte de tu equipo.
- Equipaje especial o adicional no incluido en la tarifa: funda para esquís o snowboard y bolsa para botas.
- Equipaje de mano incluido en la tarifa: mochila, maleta pequeña o bolsa para botas.
- Artículo personal incluido en la tarifa: mochila pequeña o bolso.
Consejos principales:
- Revisa la política de equipaje de tu aerolínea para saber qué artículos puedes llevar gratis y cuáles implican costos adicionales. Muchas compañías consideran esquís o snowboards como equipo deportivo y aplican tarifas especiales, por lo que podría valer la pena alquilar el equipo en tu destino. La mayoría también limita el espacio para equipaje especial, así que es importante verificarlo para no exceder esos límites.
- Después de revisar la política, pesa todo tu equipaje.
- Compra un seguro de viaje si tu equipo es costoso.
- Etiqueta tus pertenencias con tus datos de contacto por si se pierden.
- Si tu equipo se pierde o daña durante el vuelo, repórtalo inmediatamente en el mostrador de equipajes de la aerolínea al llegar y presenta una reclamación. Si compraste seguro de viaje, revisa si tienes derecho a compensación.
- Usa una funda resistente y acolchada para tus esquís o snowboard si quieres viajar con ellos, o empaca parte (no todo) de tu equipo para mantenerlo seguro.
- Distribuye tus pertenencias y equipo de forma equilibrada en las bolsas, mochilas y maletas. También puedes meter ropa y accesorios en una funda grande para esquís o snowboard, pero corres el riesgo de perder todo si se extravía la funda.
- Llega temprano al aeropuerto ya que el check-in de equipo deportivo suele tardar más.
Consejos para cualquier tipo de viaje
- Haz una lista de lo que necesitas llevar para no olvidar nada.
- Elige la funda para esquís o snowboard que mejor se adapte a tus necesidades: una resistente si vuelas y una ligera si conduces.
- Asegúrate de que la funda tenga el tamaño correcto para tu equipo.
- Una funda o mochila con bolsillos extra puede ser útil para guardar herramientas y ropa.
- Si llevas una funda para esquís o snowboard, enrolla la ropa al empacar; si usas mochila o maleta, dóblala.
- Aprovecha el espacio poniendo calcetines, guantes y ropa pequeña dentro de las botas.
- Recuerda que menos es más. Lleva solo lo esencial y ropa ligera, no prendas voluminosas e innecesarias: calcetines, capas base, chaqueta, pantalones o petos y ropa casual.
- Mantén los accesorios como guantes y calcetines secos y en bolsas separadas.
- Usa calzado cómodo para el viaje y cámbiate a las botas de esquí cuando llegues a tu destino.
- Consulta el pronóstico del tiempo para asegurarte de llevar la ropa y accesorios necesarios.
- Lleva un kit básico de reparación con una multiherramienta y cera para esquís. Recuerda que no puedes llevar esto en el equipaje de mano.

Si vas a viajar lejos o planeas pasar una semana en la nieve, siempre se recomienda contratar un seguro de viaje que cubra cancelaciones, gastos médicos, evacuaciones de emergencia y pérdida o daño del equipo. También es aconsejable que el seguro incluya reembolso del forfait en caso de que no puedas esquiar.
Para quienes quieren viajar sin preocupaciones y llevar solo lo esencial, existen servicios de recogida y entrega de equipo que facilitan el viaje internacional al encargarse del transporte, para que no tengas que cargar con el equipo pesado en varios medios de transporte.
Viajar con esquís o snowboard no tiene que ser estresante. Con una buena planificación y siguiendo estos consejos, todo será mucho más fácil y podrás concentrarte en lo que realmente importa: disfrutar de la nieve desde el primer momento.
Disfruta de un descuento extra en tu equipo Siroko:
Usa el código BIKETODAY y consigue descuentos extra en todos los productos Siroko para ciclismo, fitness, nieve, golf, aventura y estilo de vida aquí srko.co/biketoday
Looking for new Cycling Glasses, Jerseys, Bib Shorts, Jackets, Vests and More? Get the best prices online using the discount code BIKETODAY on all your purchases on Siroko online store at: https://srko.co/biketoday
Looking for Carbon Wheels for your Bike? Follow the link to know more about the Venn Cycling Wheels range.
Are you interested on Bike and Cycling related News? Visit our BikeToday.news website.
Are you interested to include your Link here, visible on all BikeToday.news article and marketplace product pages? Contact us.





























