Búsqueda Avanzada

Artículo de Siroko: Ciclismo en los Juegos Olímpicos

Artículo de Siroko: Ciclismo en los Juegos Olímpicos

Siroko (España) - Ciclismo en los Juegos Olímpicos

En los Juegos Olímpicos de Verano de 2024, podremos ver eventos de ciclismo en las siguientes cuatro categorías: ciclismo en ruta, ciclismo en pista, ciclismo de montaña y BMX. Dentro de cada una de ellas, hay diferentes disciplinas y competiciones. Vamos a echar un vistazo más de cerca a todas ellas.

Ciclismo en Ruta:

Eventos: El ciclismo en ruta se divide en dos tipos de eventos en los Juegos Olímpicos: la carrera en ruta y la contrarreloj individual.

Descripción: Las carreras en ruta se realizan en circuitos urbanos o semi-urbanos, mientras que las contrarreloj son carreras contra el reloj en un campo designado. En las carreras en ruta se utilizan bicicletas de carretera normales, mientras que en las contrarreloj suelen ser mejores las bicicletas específicas de contrarreloj debido a las ventajas aerodinámicas que ofrecen, aunque también es posible competir con una bicicleta de carretera normal.

Cualquiera que vea ciclismo profesional notará que la competición de la carrera en ruta difiere un poco de lo habitual. En primer lugar, los equipos (en este caso, países) son más pequeños: máx. 4 ciclistas por país. Esto significa que es más complicado controlar la carrera. En segundo lugar, los criterios de selección para los ciclistas que compiten difieren de un país a otro. La gran mayoría obtiene su lugar en función de los resultados, pero en algunos casos es una decisión de los entrenadores de ciclismo basada en la forma física y disponibilidad de los ciclistas. Y en tercer lugar, no hay auriculares como sistema de comunicación entre el entrenador en el coche y los ciclistas. Esto significa que hay más improvisación, la carrera es impredecible, los favoritos se vigilan de cerca, hay competencia incluso entre compañeros de equipo, alianzas con otros países (por puro beneficio personal o porque algunos ciclistas son compañeros fuera de los Juegos Olímpicos), e incluso sorpresas totales como en la carrera en ruta femenina de Tokio, donde la segunda ciclista levantó los brazos pensando que había ganado, sin saber que la sobreviviente de la fuga inicial, Anna Kiesenhofer, había llegado a la meta antes que ella.

Últimos medallistas de oro:

Carrera en ruta, hombres: Richard Carapaz (Ecuador)

Carrera en ruta, mujeres: Anna Kiesenhofer (Austria)

Contrarreloj, hombres: Primož Roglič (Eslovenia)

Contrarreloj, mujeres: Annemiek van Vleuten (Países Bajos)

Ciclismo en Pista:

Eventos: Velocidad individual, velocidad por equipos, keirin, persecución por equipos, omnium y Madison, tanto hombres como mujeres.

Descripción: Todas las competiciones se llevan a cabo en un velódromo, utilizando bicicletas de una sola marcha sin frenos regulares (los frenos de contrapedal son la única opción aquí). Entre todos los participantes, hay dos grupos o tipos de ciclistas, tanto en competiciones masculinas como femeninas: ciclistas que compiten en velocidad (individual y por equipos) y keirin, y luego ciclistas de resistencia que compiten en los eventos de omnium y Madison. En el evento de persecución por equipos, también hay ciclistas de resistencia más algunos velocistas, pero no es lo usual.

Las características físicas de los ciclistas de estos dos grupos son completamente diferentes. Aquellos que realizan pruebas y competiciones basadas en la velocidad tienen músculos claramente más desarrollados, tanto en la parte superior como, sobre todo, en la inferior de sus cuerpos. El enfoque está en la explosividad, aceleración y velocidad en períodos cortos de tiempo. Por otro lado, los ciclistas de resistencia son más similares a lo que podemos ver en el ciclismo en ruta. Además, varios ciclistas masculinos y femeninos de eventos de resistencia en pista también participan en eventos de ciclismo en ruta.

Velocidad Individual: Dos ciclistas se enfrentan en una carrera de tres vueltas con un inicio táctico y un sprint final explosivo.

Velocidad por Equipos: Equipos de tres ciclistas (hombres) compiten en una contrarreloj por equipos de tres vueltas, con cada ciclista liderando una vuelta.

Keirin: 6 ciclistas siguen una motocicleta durante 3 vueltas a una velocidad controlada que alcanza los 50 km/h. En este punto, la "derny" se retira y los 6 ciclistas compiten durante otras 3 vueltas para llegar en primera posición.

Persecución por Equipos: Equipos de cuatro ciclistas compiten en una contrarreloj de 4 km, comenzando desde lados opuestos de la pista. El equipo que completa la distancia en el menor tiempo o alcanza al equipo contrario gana.

Omnium: Una competencia de múltiples eventos (scratch, carrera de ritmo, eliminación y carrera por puntos) en un solo día. Los ciclistas acumulan puntos en cada carrera y los resultados finales de puntos totales determinan al ganador.

Madison: Equipos de dos ciclistas compiten en una carrera de relevos de larga distancia (50 km para hombres, 30 km para mujeres), con puntos otorgados en sprints cada 10 vueltas. También se pueden ganar puntos al doblar al resto del pelotón.

Últimos medallistas de oro:

Velocidad individual, hombres: Harrie Lavreysen (Países Bajos)

Velocidad individual, mujeres: Kelsey Mitchell (Canadá)

Velocidad por equipos, hombres: Países Bajos (Roy van den Berg, Harrie Lavreysen, Jeffrey Hoogland y suplente, Matthijs Büchlin)

Velocidad por equipos, mujeres: China (Bao Shanju y Zhong Tianshi)

Persecución por equipos, hombres: Italia (Simone Consonni, Filippo Ganna, Francesco Lamon y Jonathan Milan)

Persecución por equipos, mujeres: Alemania (Franziska Brauße, Lisa Brennauer, Lisa Klein y Mieke Kröger)

Keirin, hombres: Jason Kenny (Reino Unido)

Keirin, mujeres: Shanne Braspennincx (Países Bajos)

Madison, hombres: Dinamarca (Lasse Norman Hansen y Michael Mørkøv)

Madison, mujeres: Reino Unido (Katie Archibald y Laura Kenny)

Omnium, hombres: Matthew Walls (Reino Unido)

Omnium, mujeres: Jennifer Valente (EE.UU.)

Ciclismo de Montaña (MTB):

Evento: Cross-country (XCO) tanto para hombres como para mujeres.

Descripción: La carrera se realiza en bicicletas de montaña de suspensión completa, aunque también se pueden utilizar bicicletas con suspensión delantera solamente. Se lleva a cabo en entornos naturales, pero el circuito incluye muchas partes construidas especialmente, con subidas, descensos, áreas técnicamente desafiantes y obstáculos adicionales para probar no solo la resistencia, sino también las habilidades técnicas de los ciclistas.

Cada país obtiene 1 o 2 plazas para ciclistas de MTB dependiendo de la posición del país en el ranking. Luego, cada federación establece los criterios de selección para asignar las plazas en la competencia. En general, la selección se hace en base a criterios como los resultados obtenidos en las primeras pruebas de la Copa del Mundo, pero siempre hay margen para excepciones.

Últimos medallistas de oro:

Hombres: Thomas Pidcock (Reino Unido)

Mujeres: Jolanda Neff (Suiza)

BMX:

Eventos: BMX Racing y BMX Freestyle, tanto para hombres como para mujeres.

BMX Racing: Se realiza en bicicletas BMX de 20”. Son carreras muy cortas que los atletas comienzan en la parte superior de una rampa, que descienden mientras pedalean y son impulsados por la gravedad. La pista está hecha de tierra compactada y tiene curvas inclinadas de 180 grados con series de baches que requieren saltos y maniobras para mantener la mayor velocidad posible.

Primero se llevan a cabo las rondas de clasificación. Cada ciclista compite en tres mangas de 8 ciclistas y obtiene puntos según su posición final. El objetivo es acumular la menor cantidad de puntos posible, por lo que el primero obtiene 1 punto, el segundo 2 y así sucesivamente.

Los 12 mejores ciclistas pasan a las semifinales, mientras que los que se colocan del 13º al 20º tienen una última oportunidad en una manga de la que los cuatro primeros también pasan a las semifinales. Las semifinales también se compiten en tres rondas, todos contra todos, tratando de obtener la puntuación más baja. Los primeros 8 ciclistas pasan a la fase final, que es una sola manga. El ganador de esta ronda final se lleva el oro.

BMX Freestyle: El evento se lleva a cabo en un parque de bicicletas con diferentes rampas y obstáculos. Los ciclistas realizan trucos y acrobacias durante 60 segundos para obtener una puntuación entre 0 y 100 otorgada por el jurado técnico según diferentes parámetros como la dificultad del truco, variedad, creatividad, fluidez, ejecución, amplitud, riesgo y estilo.

Las bicicletas de BMX freestyle son diferentes de las de la competencia de carreras para que los ciclistas puedan realizar diferentes trucos, saltos y rutinas.

Primero hay una etapa de clasificación donde cada ciclista tiene dos rondas para realizar trucos en el parque de bicicletas. La puntuación final es el promedio de ambas rondas. Nueve ciclistas con las mejores puntuaciones avanzan a la final. En esta, también hay dos rondas, pero solo se toma en cuenta la mejor para la clasificación final. Quien obtenga la mejor puntuación gana la medalla de oro.

Últimos medallistas de oro:

Racing, hombres: Niek Kimmann (Países Bajos)

Racing, mujeres: Bethany Shriever (Reino Unido)

Freestyle, hombres: Logan Martin (Australia)

Freestyle, mujeres: Charlotte Worthington (Reino Unido)

En general, el ciclismo en los Juegos Olímpicos consta de 22 eventos con 514 ciclistas y 66 medallas para ser otorgadas. Los Juegos Olímpicos son extremadamente importantes para los ciclistas de todas las disciplinas, aunque, para ser honestos, para los ciclistas de ruta es un evento "secundario" para el que no se preparan específicamente. Sin embargo, los ciclistas de ruta que han ganado una medalla de oro pueden no decir lo mismo, especialmente si es el gran triunfo de su carrera (aunque probablemente lo cambiarían en secreto por un Tour de Francia o un Campeonato del Mundo). Para los ciclistas de pista, los llamados pistards, lo contrario es cierto. Una medalla olímpica significa el mundo para ellos y se preparan específicamente para cada ciclo olímpico, ya que puede hacer o deshacer su carrera. Puedes consultar el calendario de todos los eventos de ciclismo en el sitio web oficial de los Juegos Olímpicos o aquí.

¿Necesitas ropa de ciclismo para tu próximo paseo en bicicleta?

El cupón BIKETODAY es válido en todos los productos Siroko para Ciclismo, Fitness, Nieve y Estilo de Vida para Hombre, Mujer y Niños en la tienda en línea de Siroko: srko.co/biketoday

Más información

Enlace de origen

Interesting Links:
Looking for new Cycling Glasses, Jerseys, Bib Shorts, Jackets, Vests and More? Get the best prices online using the discount code BIKETODAY on all your purchases on Siroko online store at: https://srko.co/biketoday
Looking for Carbon Wheels for your Bike? Follow the link to know more about the Venn Cycling Wheels range.
Are you interested on Bike and Cycling related News? Visit our BikeToday.news website.
Are you interested to include your Link here, visible on all BikeToday.news article and marketplace product pages? Contact us.
Top